dijous, 31 de març del 2011

La negociación colectiva y su reforma

MANUEL DE LA ROCHA*

Sindicatos y patronal vienen discutiendo una reforma de la negociación colectiva, para adaptarla a la actual realidad empresarial y de los trabajadores. Ya el Acuerdo Social y Económico (ASE) del 2 de febrero pasado incluyó un primer acuerdo de bases sobre esta materia, que ahora se está desarrollando. Paralelamente, sectores neoliberales con mucha audiencia, como FEDEA, el Grupo de 100 Economistas o el propio gobernador del Banco de España, vienen presionando con propuestas en una determinada línea, dirigidas a incrementar el poder de los empresarios, junto a un ajuste laboral vía pérdida de retribución de los trabajadores. Para este tipo de pensamiento la primacía está en la libertad de empresa frente a negociación colectiva y sindicatos, que serían un obstáculo para el desarrollo económico y para la mejor competitividad de las empresas. Por eso cualquier reforma debe partir de una reflexión previa sobre el sentido de la negociación colectiva, su sentido histórico y su sentido actual. Porque la negociación colectiva no es una imposición, ni una práctica arbitraria, sino el resultado de la lucha contra la posición profundamente desigual entre empresario y trabajador en la determinación de las condiciones de trabajo. Es una conquista histórica incorporada al modelo social europeo para, por una parte, intentar equilibrar la negociación limitando el poder del empresario frente al trabajador individual y fortaleciendo la posición de estos a través del sujeto colectivo, del sindicato, y por otra, mejorar sus condiciones de trabajo, y solo excepcionalmente y de forma coyuntural empeorarlas. Y desde su implantación los empresarios han intentado permanentemente recuperar parte del poder en la determinación de las condiciones laborales, que ahora han de pactar, y volver a individualizar la negociación para devaluar o incluso romper los acuerdos colectivos. Es evidente que la negociación colectiva ha de tener y generar capacidad de adaptarse a la evolución de los sectores productivos y de las empresas y que no siempre la realidad negocial ha facilitado esa adaptación o lo ha hecho insuficientemente. Por lo que el debate actual tiene que encontrar un punto de equilibrio entre esa necesidad y los derechos de los trabajadores en el marco de la propia negociación colectiva. Y que no debe ser una vía para devaluar los convenios colectivos y dejarlos sin eficacia, ni para que empresarios concretos se los puedan saltar e incumplir de forma arbitraria y sin negociación, desequilibrando lo pactado a favor de las empresas. El primer aspecto importante de la reforma en marcha es el de la vertebración de la negociación colectiva, cuestión reclamada a lo largo de mucho tiempo por ambas partes. El ASE mantiene y potencia la primacía del convenio colectivo sectorial estatal, o en su defecto autonómico, en la regulación de la estructura de la negociación en cada sector, que deberá reenviar al ámbito de la empresa la regulación de determinadas materias. Frente a quien prima el convenio de empresa, el convenio estatal garantiza la homogeneidad básica en un sector de la producción, impidiendo también cierta tentación de dumping social por parte algunos empresarios. La segunda cuestión es la de la flexibilidad interna en las empresas, su imprescindible adecuación a los cambios económicos y organizativos. El ASE establece que debe realizarse "con una mayor participación de los representantes de los trabajadores", es decir, una apuesta por la flexiseguridad o flexibilidad negociada, frente a la imposición unilateral o las resistencias. Si el objetivo es que haya más negociación colectiva, siendo la estructura empresarial en España mayoritariamente de microempresas (el 79% tienen menos de seis trabajadores), sin representación de los trabajadores, es prácticamente imposible que en ellas se negocien acuerdos colectivos para flexibilizar, por lo que se debe potenciar el papel de los sindicatos como sujetos negociadores en esas empresas. Por último, se viene planteando el problema de la dinami-zación de la negociación, especialmente cuando un convenio termina su vigencia pactada, frente al bloqueo de una parte que impida su renovación. Las propuestas más liberales buscan eliminar la ultraactividad, es decir, la prórroga indefinida de un convenio una vez finalizada su vigencia, lo que ya intentó el ministro de Economía Rato, con el apoyo de algunos grandes despachos y no tuvo capacidad política de sacar adelante. Ni tampoco se incluye en el ASE. La clave está en el profundo desequilibrio que se derivaría de que la ley estableciera plazos para que todo o parte del contenido normativo "decaiga" por el transcurso del tiempo. La posición empresarial se vería reforzada de forma absolutamente desproporcionada. El problema de la tardanza o el bloqueo en la renegociación de algún convenio debe abordarse potenciando la mediación, especialmente de las Comisiones Paritarias de ámbito superior, e incluso, en el límite, mediante el arbitraje pactado. La necesidad de negociar de buena fe y de acordar se relativizaría hasta psicológicamente si los empresarios supieran que una propuesta que plantearan y quisieran imponer incluso sin contrapartidas les sería mucho más fácil alcanzarla simplemente con que transcurra el tiempo, que jugaría siempre a favor del poder empresarial en detrimento de la posición de los trabajadores. Sería un triunfo que esta reforma no debe darles.


* Diputat socialiste

PUBLICAT A EL PAÍS de 30. març 2011

dijous, 24 de març del 2011

Salaris contra competitivitat

Joan Carles Gallego*
La irrupció de la cancellera Angela Merkel en el debat obert en relació a la negociació col•lectiva, reclamant un canvi en el mecanisme de fixació de salaris, ha estat el detonant d'un debat que de nou obvia els problemes reals de la nostra economia, que no estan en el cost del factor treball sinó en l'estructura econòmica sectorialment desequilibrada i en la feble dotació de capital físic i de coneixement disponible.
Una vegada més, els grups de pressió que representen interessos de sectors importants de l'economia, per poderosos, i que es projecten sota el títol d'experts economistes, manifest dels 100, etcètera, aprofiten per satanitzar la fixació del salari en la negociació col•lectiva en base a la referència de l'IPC, i reclamen adaptar l'increment salarial a l'evolució de la productivitat de l'empresa. Una posició que oblida quin paper juguen els salaris en l'economia de mercat i que desconeix les dificultats d'utilitzar la productivitat com a variable de referència.
Els salaris són la principal, i majoritàriament l'única, font d'ingressos de la població assalariada del país. Per tant, el salari representa el nivell adquisitiu i de benestar de la majoria de la població. Els increments anuals dels sous, i de l'ocupació, són determinants en l'evolució del consum i per tant de la demanda interna del país, un factor determinant en el creixement econòmic. Els salaris són un component important de l'estructura de costos de l'empresa i, si bé els costos de personal no poden créixer de manera continuada per sobre dels increments de productivitat, aquells no són l'única variable que actua en l'estructura de costos.
Per totes aquestes raons, en la negociació col•lectiva és pacten increments dels salaris nominals que garanteixin el manteniment del poder adquisitiu de la població assalariada. I per fer-ho fins ara estem utilitzant la previsió d'inflació, ajustant a posteriori les possibles desviacions amb les clàusules automàtiques de revisió salarial que actuen quan la inflació real supera la prevista. I es també en la negociació col•lectiva on s'han d'establir els mecanismes per repartir part dels increments de productivitat per millorar el poder adquisitiu dels salaris.
Aquesta seqüència permet mantenir el poder adquisitiu dels salaris i, de la mateixa manera, el nivell de consum agregat del sistema, així com possibilitar la millora de la capacitat adquisitiva del salari a l'aplicar-los una part dels increments de la productivitat i altres parts a reinversió productiva o a retribució dels accionistes, cosa que ha de permetre l'increment de la demanda interna, via consum i inversió, i contribuir així al creixement econòmic.
Aquest mecanisme funciona a nivell agregat, mentre que a nivell d'empresa pot necessitar algun element corrector en funció del context que cal preveure en la mateixa negociació col•lectiva. Però pretendre com a única formula l'adaptació salarial a l'evolució de la productivitat, com volen determinats grups de pressió, comportarà ineficiències econòmiques i no millorarà la competitivitat. A les dificultats per mesurar la productivitat a nivell general, sectorial o d'empresa, hem d'afegir-hi el caràcter anticíclic del mateix concepte de productivitat, ja que constatem que en moments de crisi hi ha increments de productivitat i, per contra, en moments de creixement l'evolució de la productivitat és més temperada. Ho veiem aquests darrers anys on la crisi ha provocat una destrucció de l'ocupació proporcionalment superior al que ha representat la disminució del producte interior brut (PIB), cosa que dóna com a resultat un creixement important de la productivitat aparent del treball: un 7'3% acumulat en tres anys. Aquestes dades ens portarien a la contradicció de fomentar un creixement més gran dels salaris en anys recessius i a abaixar salaris en la fase expansiva del cicle.
Potser seria més fàcil parlar de beneficis que de productivitat a l'hora de mesurar l'evolució dels sous. En qualsevol cas, es necessitarà millorar els mecanismes d'informació i participació dels treballadors si volem que la negociació funcioni, però malauradament la cultura empresarial del nostre país encara es mostra reticent a abordar un aspecte que a la Unió Europea fa anys que s'ha superat.
Curiosament, entre les propostes d'aquests grups no n'hi ha cap que faci referència a limitar el ventall de remuneracions salarials, que avui arriba a superar el múltiple de 100, o a millorar els mecanismes de cohesió social. Els estudis sobre les economies escandinaves demostren que la competitivitat més alta es registra en les societats més sindicalitzades, amb menors desigualtats socials i retributives i amb majors prestacions de serveis; són les que garanteixen la cohesió social sense oblidar les inversions en qualificació, recerca i innovació.
*Secretari general de CCOO de Catalunya.

PUBLICAT A EL PERIÓDICO. Dilluns, 21 de març

dimarts, 22 de març del 2011

Pacifismo de principio: ¿Lo tomas o lo dejas? Lo dejo

Paolo Flores d'Arcais

Bengasi asediada y llena de angustia ha explotado de alegría tras la resolución de la ONU. Sería absurdo que la opinión pública democrática condenara ahora las intervenciones aéreas que en la martirizada población suenan como desesperada esperanza. El pacifismo “por principio” es taxativo: nunca ningún avión, nunca una bomba, jamás el envío de un soldado. El pacifismo “por principio” tiene su nobleza. Pero quien lo sostiene habría condenado a los voluntarios de las Brigadas Internacionales que acudieron a España para defender la República contra “los cuatro generales”. El pacifismo “por principio” no condena simplemente todo proyecto (casi siempre insensato e hipócrita y lleno de doblez) de “exportar la democracia”, se priva también de la posibilidad de apoyar la democracia ya existente allá donde está amenazada o de sostener una revuelta que intente instaurarla.
El pacifismo “por principio” no se presta a discusiones precisamente por su carácter absoluto: o lo tomas o lo dejas. Me inclino a “dejarlo” porque nunca he creído -y no creo- que la paz sea un valor absoluto a costa de la libertad. No es casual que el dicho tácito “hicieron un desierto y lo llamaron paz” fue -antes del 68- el slogan de una manifestación en solidaridad con Vietnam, organizada de manera autónoma con respecto al Partido Comunista Italiano.
Tanto si se es reformista o revolucionario, un demócrata debe tomar posición sobre hipótesis de intervenciones armadas sin apriorismos universales, analizando los valores e intereses que están en juego, asumiendo su relativa responsabilidad.
Por eso, en Libia hay una monstruosa y feroz dictadura, contra la que se ha sublevado una gran parte de la población, en el clima de unas revueltas que desde hace un par de meses están abriendo perspectivas de democracia, insospechadas en todo el norte de África. Son revueltas con una fortísima componente juvenil culta, laica, todavía no influenciada por las influencias religiosas o por el poder organizado de los militares, y que por primera vez consienten en hablar de esperanzas democráticas en sentido propio. La salida de este choque con Libia tendrá una poderosa influencia sobre todo ello. En la revuelta libia el peso de los sectores que se han alejado de Gaddafi es, ahora, muy importante, y es indudable el carácter popular de la insurrección. Gaddafi lo ha aplastado con la lógica de la masacre, con ella está conquistando el país.
Los gobiernos occidentales tienen culpas tremendas, desde hace decenios, por las sanguinarias dictaduras que los pueblos tunecino, egipcio y libio han tenido que soportar: unas culpas que nunca debemos olvidar. Con estas dictaduras han traficado más allá de la “razón de Estado” y de aprovisionamiento energético. Además de traficar, han cubierto y “santificado” la cotidianeidad de la tortura y violencia de la opresión dictatorial. Pero nunca hicieron nada para defender, sostener y nutrir las fuerzas de una oposición laica y reformadora, occidental (en el mejor sentido del término), que existían, y no sólo embrionariamente.
Por último, en Libia habría bastado reconocer, con rapidez, como gobierno legítimo, la parte de la coordinación de la revuelta de Bengasi más laica y no comprometida con el viejo régimen. Habría bastado con bombardear la base aérea desde donde Gaddafi garantizaba el control del cielo, gracias al cual ha podido desencadenar su revancha de sangre. En suma, se habría podido ayudar a las fuerzas abandonadas y postergadas, desde hace decenios, nada más empezar la heroica revuelta. Se ha postergado porque los motivos del sí o del no occidental son el dinero y el poder, no la libertad y la democracia.
Ahora parece que los aviones franceses e ingleses, bombardeando las bases de Gaddafi, devolverán en Libia la esperanza de la liberación. Un “vade retro” de las fuerzas democráticas serían campanas de muerto (y no metafóricamente) para los amotinados contra el Rais.
Ahora, más que nunca, deben empeñarse los demócratas europeos en estrechar relaciones con las fuerzas laicas y reformadoras del África mediterránea, poniendo fin a un culpable y engreído desinterés, y conseguir con ello que, tras la caída de Mubarak, Ben Alí y Gaddafi no vengan otras dictaduras: el establishment de Occidente no tardaría en brindar por ellas.

Paolo Flores d´Arcais.
Director de Micromega.
Publicado en La Reppublica de 19 de marzo.
Traducción de José Luís López Bulla.

dijous, 17 de març del 2011

LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Antón Saracíbar


En base al cumplimiento de lo acordado en el Acuerdo Social y Económico para el Crecimiento, el Empleo y la Garantía de las Pensiones (ASE), los sindicatos CCOO y UGT y las asociaciones empresariales CEOE y CEPYME llevan días negociando la reforma de la negociación colectiva con fecha límite para hacerlo: el próximo 19 de marzo, aunque es previsible que se retrase.
Esta reforma debería ser la última actuación de un proceso de ajuste acordado en el seno de la UE (aunque ya se han anunciado nuevas reformas), que se viene llevando a cabo desde el mes de mayo del año pasado: Reforma laboral (despido más fácil y más barato), reducción de las retribuciones de los empleados públicos, congelación de las pensiones, y fuerte reducción de la inversión pública, entre otras medidas destacables. Se trata de una política de ajuste sin precedentes en nuestro país por la dureza de sus medidas llevadas a cabo en muy poco tiempo- de manera unilateral y con fuerte contestación sindical (huelga 29-S)-, que ha empeorado considerablemente las cifras de desempleo (más del 20%), afectando particularmente a los jóvenes (en torno al 43%).

Esta política ha sido acompañada de una feroz campaña contra los sindicatos (para algunos el último baluarte de la izquierda) como no se conocía en los últimos años. En esa campaña antisindical la negociación colectiva ha estado en el punto de mira como uno de los objetivos conducentes a debilitar- cuando no a suprimir a efectos prácticos- a los sindicatos. No debemos olvidar que los sindicatos, en buena medida, desarrollan principalmente su acción sindical a través de la negociación de miles de convenios todos los años, con la finalidad de regular las condiciones de trabajo en las empresas.
Efectivamente, los sindicatos se juegan mucho con esta reforma porque puede afectar a su propio funcionamiento orgánico, siempre condicionado por la acción sindical. Tres son los puntos fundamentales que aborda la reforma: Estructura y Vertebración de los Convenios; Innovación y Adaptación de Contenidos; y Flexibilidad Interna y Participación Sindical.

ESTRUCTURA Y VERTEBRACIÓN DE LOS CONVENIOS

Con este punto se pretende racionalizar la estructura de la negociación colectiva y garantizar su propia articulación a todos los niveles, así como su extensión, con el propósito de que todos los trabajadores estén cubiertos por un convenio. En este sentido, los sindicatos defienden que el convenio estatal de sector sea la referencia obligada para fijar, de manera articulada, los ámbitos de negociación, así como los contenidos a negociar en cada uno de esos ámbitos. Con la articulación de los convenios se pretende evitar que se negocien las mismas materias (concurrencia de contenidos) en todos los niveles del convenio: Estatal, autonómico o provincial, y de empresa.

La CEOE, por su parte, apuesta por dar relevancia y potenciar el convenio de empresa y porque éste sea prevalente sobre el convenio estatal. Por ejemplo, plantea el descuelgue salarial y de contenidos sin limitaciones y sin más requisitos que la voluntad del empresario de negociar “su convenio” al margen del convenio estatal, al que niegan capacidad para determinar las condiciones de trabajo en las empresas.

Las consecuencias de esta medida serían demoledoras: aumentaría el riesgo de que se individualicen las relaciones laborales y un número importante de empresas se quedarían sin convenio. No podemos desconocer que en España proliferan las empresas pequeñas (en enero de 2010, 1.211.160 empresas- el 36,80% del total- tenían entre 1 y 5 asalariados) y que en estas empresas la presencia sindical, o no existe, o resulta testimonial. Por lo tanto, los trabajadores estarían en inferioridad de condiciones y a expensas de lo que determinen los pequeños empresarios, poco interesados en negociar nada relacionado con un convenio en su centro de trabajo.

El punto razonable de acuerdo entre las partes debería respetar el convenio estatal como referencia obligada, y el fortalecimiento de la articulación y vertebración desde el convenio estatal al convenio de empresa que, en todo caso, debería tener un mayor protagonismo a la hora de determinar las condiciones de trabajo en los centros de trabajo. Así, el descuelgue de contenidos sólo sería posible de manera plenamente justificada y en función de las dificultades económicas de la empresa- y de acuerdo con lo que establezca el convenio estatal-, tal y como viene funcionando hasta ahora.

INNOVACIÓN Y ADAPTACIÓN DE CONTENIDOS

La CEOE en este punto pretende eliminar la ultra actividad de los convenios (la prórroga indefinida de los convenios vencidos) con el argumento de que es incompatible con la “adaptabilidad y la renovación de los convenios colectivos”. En este sentido, plantea como alternativa negociar el plazo de la prórroga (uno o dos años como máximo) y, si eso fracasa, el arbitraje o la integración del convenio en uno superior si éste existe y, de lo contrario, que se proceda al decaimiento del convenio manteniendo los trabajadores sus condiciones de trabajo a título individual.

Por su parte, los sindicatos plantean dinamizar la negociación colectiva impulsando el “deber de negociar” antes de que expire la vigencia de un convenio para su renovación. Como segunda alternativa plantean que actúe la comisión paritaria del convenio superior asumiendo el proceso negociador y, en último término, acudir a procesos de solución extrajudicial de conflictos, sin que todo ello condicione las medidas de presión sindical, incluido el derecho de huelga.

En todo caso, las partes vienen manifestando voluntad para evitar bloqueos insuperables y, por lo tanto, tratan en último término de buscar procedimientos de solución de conflictos, para evitar la prórroga indefinida de los convenios tal como ha venido exigiendo la CEOE en los últimos meses.

FLEXIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN SINDICAL

Los sindicatos proponen que la flexibilidad interna: Modificación de las condiciones de trabajo, tiempo de trabajo, formación continua, movilidad geográfica y funcional, introducción de nuevas tecnologías, contratación, descuelgue salarial y de otros contenidos… esté acompañada de medidas relacionadas con la participación sindical en las empresas, que posibiliten la intervención de los sindicatos en la aplicación de estas medidas; se pretende evitar que los empresarios tomen decisiones de manera unilateral y al margen de las obligaciones contempladas en el convenio sectorial superior. Los sindicatos exigen, en el peor de los casos, que las medidas de flexibilización interna no se lleven a cabo con merma de los derechos laborales de los trabajadores.

El acuerdo, en este punto, debería garantizar la participación sindical en la elaboración de planes de futuro y no sólo en circunstancias de inestabilidad e incertidumbre; para ello se deben superar los derechos actuales de información, consulta y negociación que se contemplan en la legislación vigente pero que, en la práctica, siempre han estado condicionados por el papel subordinado que tienen los trabajadores frente al poder casi absoluto de los empresarios. El alcance de dicha participación (contrapartida sindical) sería el punto central del acuerdo que debería poner freno a decisiones unilaterales y desproporcionadas que pudieran tomar los empresarios al amparo de la reforma laboral y de la crisis que estamos sufriendo.

Al margen de la reforma de la negociación colectiva, los interlocutores sociales han mostrado su preocupación por el procedimiento para fijar los salarios que se contempla en el Pacto del Euro. Debemos recordar que la Sra. Merkel- nada preocupada por el desempleo- está defendiendo una fuerte devaluación de los salarios en la UE (en España la devaluación ya la han hecho los empresarios vía destrucción de empleo, cosa que no ha ocurrido en la misma medida en los países de la UE). Sin embargo, los salarios en España ya se encuentran en la parte baja de la UE-15, sólo por encima de Portugal y Grecia. Además, en estas circunstancias de crisis y con el brutal ajuste llevado a cabo en nuestro país, una nueva devaluación de salarios sería muy negativa para el poder de compra de los trabajadores; por lo tanto también para el consumo interno, el crecimiento económico, y el empleo.

El procedimiento que se propone para conseguirlo es ligar- al margen de la inflación- los salarios a la productividad y eliminar la cláusula de garantía salarial. Si se elimina dicha cláusula, los sindicatos no van aceptar otra referencia que la inflación pasada, lo que significa tirar por la borda un procedimiento que (inexplicablemente nadie valora negociar en base a previsiones de inflación) se ha demostrado eficaz, particularmente en la lucha contra la inflación, en los últimos 31 años. Esta decisión representaría además un golpe bajo a la vigencia del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que contempla una fuerte moderación salarial (entre el 1% y el 2,5% para el periodo 2010- 2012), cuando en estos momentos el IPC se sitúa en el 3,6%, muy por encima de la media europea. Por otra parte, no podemos olvidar que en nuestro país, en etapas de recesión como la presente, se produce un aumento de la productividad por la fuerte destrucción de empleo (en el año 2009 y 2010 aumentó en torno al 3%, mientras que se situó por debajo del 1% anual entre 1995 y 2008), lo que debería traer consigo un incremento de salarios en la situación actual- por encima de lo que determina el AENC-, lo que nadie entendería.

Relacionar los salarios con la productividad ya se contemplaba ampliamente en el Acuerdo Marco Interconfederal (AMI, 1980) y se ha seguido teniendo en cuenta en acuerdos posteriores; sin embargo los empresarios nunca han tenido interés en poner sobre la mesa los datos de productividad y de contabilidad y menos repartir equitativamente los beneficios que se han generado en las empresas por un aumento de la productividad. Además, una propuesta de esta naturaleza requiere una mínima concreción sobre cómo se establece y se calcula la productividad en las pequeñas empresas, sobre todo en el sector servicios, y garantías sobre su impacto positivo en el incremento de los salarios.

Tampoco podemos olvidar que la productividad en una empresa depende mucho más de la organización del trabajo, de las nuevas tecnologías, la cualificación profesional, la investigación y el diseño, el gasto energético, las comunicaciones, su dimensión como empresa… que de reducir uno o dos puntos los salarios.

La pretensión de ser competitivos devaluando los salarios no es nueva - forma parte de la política más rancia basada en las ideas liberal conservadoras - y está condenada al fracaso. Está demostrado que apostar por un aumento de la competitividad en base a bajos salarios es apostar por una carrera desenfrenada hacia el abismo: nunca se gana, porque no se puede competir con el trabajo de esclavos.

Esperemos que, en este caso, nuestro “Presidente” no ponga nuevamente a prueba la responsabilidad de los sindicatos y, por lo tanto, escuche la voz de la calle y no la de los mercados enloquecidos en su carrera hacia la especulación y la desmesura. Además, los empresarios y sindicatos ya son “mayores” para saber lo que tienen que hacer.

Publicat a SISTEMA Digital setmana 14 a 20 març 2011

diumenge, 13 de març del 2011

Subvenir o subvertir

Joan F. López Casanovas

Bé és ver que d'allò on no n'hi ha no en raja i que les polítiques de "la repartidora", practicades amb fatxenderia en anys de vaques grasses, han estat de tot manco eficaces. I que les justificacions dels ajuts no sempre han estat prou transparents. Dit açò, per què han de clapir per igual i pagar els plats romputs a ca d'altri justos per pecadors? La dimensió del problema sobrepassa l'espai d'aquest article.

Ara bé, posats a negar el concepte bàsic de la subvenció, no ens quedem amb les clucales posades. En aquest país, beuen de les arques públiques també, i no poc, l'església catòlica, els partits polítics, les patronals i els sindicats, determinades fundacions, ONG, institucions sense finalitat de lucre, etc, tot interpretant a la greu manera, en alguns casos, preceptes constitucionals amb relació a l'interès públic.

El BOE de dia 16 de febrer va publicar els ajuts concedits a 79 sindicats, la part del lleó dels quals se l'enduen CCOO amb 7,4 milions d'euros i UGT amb 7,3. Aquestes subvencions es divideixen en dues parts. La primera i més important econòmicament és la corresponent a realització d'activitats sindicals. La segona és una subvenció directa del Ministeri de Treball: 8 organitzacions es reparteixen 4,5 milions d'euros (15% més que l'any 2009) i la patronal CEOE se n'enduu la meitat (2,08) mentre UGT i CCOO (1,18 i 1,04, respectivament). A tot açò s'han d'afegir les subvencions rebudes per formació i les de diferents ministeris (Educació, Justícia, Sanitat...), a més dels doblers rebuts per les federacions sectorials per la seua participació en diferents organismes.

La demagògia és fàcil. No en faig pedra d'escàndol, com els qui desbarraven, en vespres de la vaga general, contra els sindicats exigint que se'ls retirassin les subvencions. Callaven, en canvi, que la quantitat d'empleats al servei de la CEOE a càrrec dels pressuposts públics és bastant més superior a la dels "alliberats" sindicals.
Prest vindran noves convocatòries electorals i pocs seran els qui es queixin de les quotes de doblers assignades a les campanyes dels partits (alimentades, si més no en els majoritaris, per fonts poc transparents, causa de corrupcions múltiples) en funció de llurs resultats a les urnes. Doncs, per què els qui clamen per la retirada de subvencions sindicals no la demanen també per a la CEOE i per als seus propis partits? No diuen que si es mantinguessin -tots- amb les quotes dels afiliats, s'acabarien els pessebres?

En mans dels governs, conjugar el verb "subvenir" equival a desactivar la conjugació de "subvertir", un verb democràticament molt necessari atès el rumb que ha pres el poder. Només és que, posats a emprar les tisores, la cultura té pitjor peça al teler que altres sectors no tan productius.

Publicat a dBalears / 13.03.2011

dimecres, 9 de març del 2011

QUESERIA MENORQUINA NO POT TANCAR

Des de fa molts anys, periódicamente, hi ha quí diu que “Queseria Menoquina” nom actual, “El Caserio” nom conegut per la majoria, o “Sa Formatgera” , nom popular de la fàbrica a Menorca, acabarà un dia tancant.

A finals de 2008 quan Kraft va anunciar la seva intenció d’acomiadar treballadors de distintes plantes i tancar la fàbrica de Menorca, algunes persones, fins i tot de renom, vaPublicat a www.gadeso.org n opinar que “no es podia fer res” , que si una “multinacional prenia una decisió era impossible tornar-la enrera.

CC.OO. va treballar de manera coordinada, a diferents àmbits, primer amb el conjunt de la societat menorquina (agents econòmics, socials, associacions de ramaders, administració local, premsa…), després a nivell estatal i fins i tot a nivell internacional amb la UITA (Unió Internacional de Treballadors de Alimentació, Agrícoles, Hotels, Restaurants, Tabac i Afins) amb una fulla de ruta, i sobre tot amb el recolzament i suport en tot momento, dels treballadors a CC.OO. Sabiem, com ara que la fàbrica és viable, que no té crisi i que és una planta puntera dins la industria de l’elaboració de formatge fos, aquest era la nostra principal garantia.

Ara tornem a tenir una situació difícil i en plena crisi amb un atur que a Menorca ha arribat als 7156 treballadors, cada un amb el seu problema i la seva realitat “Queseria Menorquina” torna ha estar en perill per una mala gestió. CC.OO. no pot decidir avui com ahir a quí es ven una fàbrica, això ja entra dins el món estrictamente de relacions privades mercantils, però si que pot cercar solucions per sortir de la situació actual i és el que esteim fent. CC.OO. està compromesa amb els llocs de feina i el manteniment de l’activitat econòmica i quan, com passa a “Sa Formatgera” els treballadors mos donen suport (recordem que el comité d’empresa està conformat només per delegats de CC.OO. i més del 90% estan afiliats al nostre sindicat) tenim més possibilitats d’aconseguir solucions. Els treballadors de “El Caserio” no són ni millors ni pitjors que els altres, ni més ni manco importants que els boni bé 7000 aturats que ara hi ha a Menorca, però l’activitat d’aquesta empresa té una importància fonamental per l’economia de l’illa. Si aquesta fàbric tanqués a més dels 182 nous aturats directes hem de sumar que la indústria crea un mínim de 1’5 llocs de feina indirecta per cada lloc de feina directa, això vol dir en aquest cas 273 aturats més, la desaparició de vàries explotacions ramaderes amb un impacte afegit no només al sector primari sinó al paissatge de l’illa, empreses de transport de mercaderies, proveïdors etc però a més baixaria el nivell de volum de transport de mercaderies marítim amb conseqüències més que evidents de possible pujada de preus per enviar containers i disminució de freqüències de vaixells de mercaderies, la qual cosa repercutiria molt negativament a la resta de tot el teixit industrial de Menorca (Indústria Bijutera, Calçat i Alimentària) seria un cop a l’economia de Menorca del que difícilment ens podriem refer.

No és casual la implicació de CC.OO. a nivell Estatal, el secretari general de la Federació Agroalimentària, Jesús Villar, personalment s’ha implicat en aquest cas i també el nostre Secretari General, Fernández Toxo està al corrent i ha fet les seves gestions.

Ara com fa dos anys, quan Kraft volia tancar “El Caserio”, Menorca ha d’estar unida en defensa dels interessos dels treballadors, és a dir, el manteniment dels llocs de feina i garantir la viabilitat de la fàbrica davant els problemes, que rés tenen a veure ni amb la crisi ni amb manca de competitivitat. “Queseria Menorquina” és viable, té clients que saben de la serietat dels treballadors i la qualitat del producte, entitats financeres que estan disposades a mantenir el finançament i creim que la majoria de la societat Menorquina és conscient de la importància d’aquesta fàbrica pel conjunt de l’economia.

CC.OO. exigim al Govern d’aquí i de Madrid la seva implicació, no perquè amollin euros com algú pot pensar, el seu paper no és aquest, però si que poden actuar amb iniciatives que són necessàries, a la societat de Menorca hem d’agraïr el seu suport i finalment com a sindicat seguirem amb la fulla de ruta, com fa dos anys, perquè finalment “Queseria Menorquina” no tanqui les seves portes, el que més mos interessa no són les denúncies del problemes i la queixa, el que més mos interessa són les solucions, i amb aquest es fa feina. Els treballadors ho saben, tot i que estan passant per una situació molt difícil, que el comité junt amb el sindicat no han estat un minut aturats i que ho tornarem aconseguir.

Queseria Menorquina, no pot tancar, Queseria Menorquina no tancarà.

Ramon Carreras Torrent
Secretari General de CC.OO. Menorca

Publicat a www.gadeso.org

divendres, 4 de març del 2011

La manipulación política del lenguaje

José María Zufiaur*

Uno de los mayores logros del neoliberalismo, con el que ha cimentado en gran medida su hegemonía ideológica, es la manipulación del lenguaje. Entre las principales tareas a las que dedican sus esfuerzos los numerosos "think tanks" que trabajan al servicio del nuevo capitalismo se encuentra la de generar la mixtificación de sus mensajes ideológicos mediante una utilización fraudulenta del lenguaje. Los partidos de gobierno usan la misma técnica que tales centros de alimentación ideológica neoliberal: es más, no pocos de los responsables de las áreas económicas de los gobiernos proceden de tales núcleos de pensamiento.
Por ejemplo, la palabra reforma ya no quiere decir mejora sino retroceso. La solidaridad no consiste en redistribuir desde los ricos hacia los pobres, sino en favorecer a los ricos a costa de los pobres o, en todo caso, en una solidaridad entre pobres. La igualdad es cada vez menos una igualdad entre clases para devenir casi en exclusiva en una igualdad entre sexos. La empleabilidad no quiere decir que el Estado y la sociedad vaya a favorecer con políticas estructurales, más allá de las subvenciones que hacen modificar el lugar que los parados ocupan en la fila del desempleo, el empleo de los sin empleo sino que cada desempleado y cada trabajador (potencial desempleado) se convierta en “empresario de sí mismo”. Garantizar las pensiones no quiere decir que en el futuro los pensionistas tengan una tasa de sustitución, respecto al último salario, igual o mejor que la actual, sino que las pensiones públicas no hayan desaparecido, aunque el porcentaje de las mismas que se sitúen por debajo del umbral de pobreza supere, dentro de 40 años, el 50 o el 60% de los pensionistas.; algunas previsiones ya calculan que en 2030 el porcentaje de pensionistas pobres en la UE será del 40%. Hace un par de años era del 20% y, en España, del 28%. También significa que crezcan, al mismo tiempo, las pensiones privadas subvencionadas con fiscalidad pública.
Tampoco una “salida social” de la crisis consiste en que quienes salgan mejor parados de la misma sean los trabajadores y las clases medias, sino los grandes patrimonios. “Privilegio” se considera ahora un derecho laboral de los trabajadores “normales” pero no la utilización que los grandes directivos realizan del derecho laboral o mercantil para gozar de bonos, jubilaciones o contratos blindados de escándalo, lo que se entiende como una “justa remuneración”. Así mismo, se admite como lógico, en lugar de sarcástico o ignominioso, proponer a los parados, a los precarios, a los que tienen un contrato a tiempo parcial porque no pueden tener uno a tiempo completo, a los jóvenes que siguen siendo becarios a los treinta y tantos años, “trabajar más para ganar más”.
En fin y entrando en el tema que quiero abordar, se llama segmentación (del mercado de trabajo) a la precariedad. En lugar de llamarla, en una versión actualizada, ejército de reserva del capitalismo.
Una segmentación que, faltaría más, es producida por los obstáculos que los trabajadores que ya están dentro del sistema de trabajo (insiders) ponen a la entrada de los que están fuera (outsiders). De acuerdo con el pensamiento económico dominante, los primeros, con sus privilegios, protecciones y derechos adquiridos impiden entrar en el mercado de trabajo a los segundos.

Los trabajadores son egoístas
La primera manipulación del planteamiento es la afirmación de que tal segmentación laboral la ha creado el supuesto egoísmo de los trabajadores y no los intereses del capital. Lo cierto es que quienes han creado la segmentación y dualidad -la precariedad, en realidad- del mercado de trabajo, en España y en otros muchos países, han sido los Gobiernos con sus políticas. Unas políticas que han alimentado un segundo mercado de trabajo con el objetivo último de hacerlo mucho más barato (en salarios, en prestaciones sociales, en costes de despido) mediante normas y subvenciones de las que se han aprovechado masivamente las empresas. Hay que decir que con muy pocos resultados sobre la durabilidad a largo plazo del empleo, y con nefastas consecuencias sobre la estructura y la productividad de nuestro sistema económico, sin que ninguna de las sucesivas reformas que se han realizado, supuestamente para acabar con dicha dualidad, haya variado la situación salvo para empeorarla.
Estrechamente vinculada a la anterior, la segunda manipulación de esta presentación del problema es que, precisamente porque la segmentación responde a los intereses del capital y no a los “privilegios” de los trabajadores con empleo, gran parte de los denominados “outsiders” no están, en realidad, fuera, sino dentro del mercado de trabajo. Forman parte, una parte muy deliberadamente buscada, del mismo. Aunque constituya la parte más débil del mercado laboral, es su principal variable de ajuste.

Igualdad por abajo
Veinticinco años después de venir practicando tal política, se utiliza ahora el argumento de la segmentación, de la dualidad laboral para extender la inestabilidad, y el correspondiente abaratamiento del coste del trabajo, al conjunto de los trabajadores. Una igualdad por abajo con el evidente objetivo de que todos pasen a ser inestables: a todos se les podrá despedir con la misma facilidad y con el mismo coste (esa es, al menos, la pretensión) de los que “disfrutan” los temporales. Lo que, por otra parte, no hará sino aumentar el ya enorme volumen de trabajadores con bajos salarios. Todo gracias a los sobrevenidos defensores de los trabajadores dualizados y segmentados. Estos esclarecidos defensores de los trabajadores precarios ya reconocen que la reforma realizada no es para crear empleo, sino para igualar a unos y otros haciéndoles a todos indefinidos precarios. Cuestión que, para cuadrar el objetivo, requiere de una reforma de la negociación colectiva que, a lo breve, la haga menos colectiva.

De Washington a Pekín
También en esto, como en tantas otras cosas, la “salida social” de la crisis tiene una cierta similitud con la mutación que se está produciendo desde el “Consenso de Washington” (neoliberalismo con reconocimiento, al menos teórico, de los derechos laborales) hacia el “Consenso de Pekín” (neoliberalismo con puesta en cuestión o, simplemente, negación de derechos laborales y sindicales fundamentales). Las políticas de algunos Estados de la Unión, en Estados Unidos, contra la negociación colectiva y las propuestas de gobierno económico y social y del pacto de competitividad europeos, pretendiendo interferir en los salarios y la autonomía colectiva, es una muestra de ello.
La publicación en los últimos días de un estudio por parte del instituto francés de estadísticas (Insee) ha desvelado algunas características poco publicitadas del mercado de trabajo en Francia. Y ha puesto en evidencia que la segmentación del mercado laboral encierra algo más que la diferente estabilidad en el empleo entre trabajadores temporales y fijos. El dato (correspondiente a 2008) de que 6.250.000 trabajadores franceses ganan menos de 750 euros netos al mes, es decir 25 euros al día, o menos, ha ocupado las portadas de periódicos y revistas del país vecino. De pronto, líderes políticos y editorialistas han “descubierto” que un cuarto de los trabajadores franceses es precario. Que más de 6 millones de personas que trabajan no llegan ni de lejos al salario mínimo (1.365 euros brutos).
Este conjunto de trabajadores está compuesto de estudiantes que trabajan, personal de acogida, empleados de empresas de trabajo temporal puestos a disposición en el sector industrial, contratados a tiempo parcial, personas que alternan empleo con situaciones de paro o quienes trabajan en actividades, públicas o privadas, con contratos subvencionados. Tal universo de subempleo lo integran, fundamentalmente, mujeres (58%) y jóvenes (37%). Dos tercios de estos trabajadores ocupan un trabajo a tiempo parcial y el tercio restante trabajan a tiempo completo, pero durante un corto período de tiempo. Gran parte de este tipo de trabajadores se concentran en el sector de servicios (cajeras de supermercados, asistencia a domicilio para personas dependientes, portadores de pizzas), pero un 15% de los mismos trabajan para el sector público.
En fin, esta primicia del servicio estadístico francés ha permitido poner de relieve -allí y, en lo que nos puede afectar, también aquí- varias cuestiones importantes. La primera y fundamental es que tras el eufemismo de la segmentación se quiere ocultar una gran precariedad del mercado de trabajo. Precariedad que va más allá de los contratos temporales a tiempo completo y que se extiende a otras situaciones de subempleo, de las que se habla muy poco. Aún menos se hace referencia al tema fundamental de nuestro mercado de trabajo: su gran porcentaje de bajos salarios. Más de un 68% de nuestros asalariados, según estudios del profesor Carlos Prieto, ganaban al mes, hace un par de años, menos de 1.100 euros brutos. En este tema lo fundamental es saber cómo afecta el modelo laboral que tenemos y cómo va a afectar la reforma que se ha puesto en marcha, y la que queda por concretar sobre la negociación colectiva, en el nivel de ingresos de los trabajadores y en su protección social presente y futura. Pues, tras todos los maquillajes verbales, ésta es la cuestión central que está en juego.

El nuevo ejército de reserva del capitalismo
El caso francés ha puesto, además, en evidencia que las estadísticas oficiales sólo resaltan los salarios medios de los trabajadores a tiempo completo. Es la primera vez en Francia que se ha realizado un estudio público de los ingresos de este universo de subempleados y no sería nada ocioso que se hiciera algo similar en España. Esa invisibilidad de los trabajadores precarios no sólo es producto de la estadística. Es también consecuencia de la falta de difusión de casos reales, del anonimato de quienes viven en la precariedad. Y de la incapacidad sindical, con sus estructuras tradicionales, de representar a este tipo de trabajadores temporales, precarios, con empleos parciales y horarios u organización del trabajo totalmente desestructurados.
En fin, según uno de los especialistas franceses en organización del trabajo y en economía del empleo, Philippe Askenazy -que acaba de publicar un libro titulado “Les décennies aveugles. Emploi et croissance 1970-2010” (Paris: Le Seuil, 2011)- esta situación francesa es el resultado de tres décadas de políticas de empleo, que él denomina contra-productivas y que “han ayudado, juntamente con los 3 millones de desempleados, a crear un nuevo ejército de reserva del capitalismo, un papel jugado en los años 1960 por la inmigración”.
Entre las políticas de empleo ensayadas en Francia, Askenazy hace referencia a la puesta en marcha por Raymond Barre: los contratos de duración determinada subvencionados (algo similar a nuestro Contrato de Fomento del Empleo, de 1984). Y a la que Martine Aubry, quien, además de implantar la jornada semanal de 35 horas, puso en marcha: el “modelo polders” holandés. Es decir, la subvención de los contratos a tiempo parcial (algo similar a lo que se ha puesto ahora en circulación en nuestro país). La conclusión de este profesor francés es que tal tipo de iniciativas han creado, en unos casos, un “efecto ganga” (las empresas se benefician de subvenciones por contrataciones que, de todas formas, iban a realizar); y que en otros, como la subvención del tiempo parcial, pudieron crear más puestos de trabajo (aunque estadísticamente es difícil determinar si el incremento fue debido a las subvenciones a los contratos a tiempo parcial o a la ley de reducción de jornada), pero no el volumen global de horas trabajadas. Lo que, entre otras cosas, se ha traducido en un beneficio para los grandes supermercados, cuya política consiste en cubrir los horas punta de los hipermercados (25 horas por semana) con contratos a tiempo parcial de 26 horas semanales.
Askenazy concluye que el coste de ese tipo de políticas (veinte mil millones de euros) hubiera tenido un mejor destino creando empleos directos en servicios públicos deficitarios en efectivos, como la enseñanza o la sanidad. Y termina afirmando que la primera medida para cambiar de rumbo al mercado laboral precario tendría que consistir en que la propia Administración Pública dé ejemplo no realizando contrataciones de esa naturaleza.
En suma, la segmentación, la precariedad, no es un “mal español”, aunque el nuestro sea uno de los casos más extremos, sino que afecta, de distintas formas, a la mayor parte de los países europeos. Es un mal del nuevo capitalismo. Cabe sacar igualmente la conclusión de que los “decenios ciegos” en políticas de empleo no parece que, desgraciadamente, estén a punto de acabar. En lugar de preguntarnos en qué sectores o productos puede ser nuestro país más competitivo y con qué tipo de desarrollo económico se puede crear empleo sostenible, seguimos insistiendo en que las soluciones nos van a venir de una mayor desregulación de las normas laborales y de la negociación colectiva.
Están por ver los resultados de la nueva reforma laboral, pero durante esta crisis ha quedado bastante claro que los países que han tenido peores resultados, en términos de empleo, han sido aquellos que tienen un mercado de trabajo más desreglamentado o donde, como en España, además la norma va, para más inri, por un lado y la práctica por otro: Estados Unidos, Irlanda y España.

*José María Zufiaur.
Consejero del Comité Económico y Social Europeo en representación de la UGT de España.
PUBLICAT A: www.revistalafactoria.eu

dijous, 3 de març del 2011

Midan mi felicidad interior bruta

Bruselas, Londres y París quieren contabilizar la calidad de vida y la satisfacción de los ciudadanos - El crecimiento del PIB no siempre se traduce en mayor bienestar para las personas

AMANDA MARS (El Pais) 28/11/2010

La frase celebrada de la cantante francesa Mistinguette es que el dinero no da la felicidad pero aplaca los nervios. Para Rafael Sánchez Ferlosio, el dicho parece más oportuno en su reverso: el dinero sí da la felicidad, pero destroza los nervios. Este aforismo (pecio, en el idioma ferlosiano) está recogido en uno de los libros del escritor, a quien la reflexión le viene a la cabeza cuando hojea las revistas de peluquería.

El pecio es también un resumen de algo que la ciencia económica y algunos de sus Nobel han tratado de explicar al mundo en decenas de estudios, entraña uno de los grandes motivos por los que el crecimiento económico de un país a secas no tiene a veces una traducción proporcional en el bienestar de las personas, y da una idea de lo que hay detrás de iniciativas como la de Reino Unido, que acaba de sumarse a Francia en el proyecto de calibrar la satisfacción y el bienestar general junto a las cifras macroeconómicas. "Ha llegado la hora de que admitamos que hay más cosas en la vida que el dinero y ha llegado la hora de que nos centremos no solo en el producto interior bruto (PIB), sino en una felicidad general", dijo el primer ministro David Cameron cuando, desde la oposición, lanzó la promesa.

Ahora que el líder tory está en el Gobierno, ha decidido ponerse manos a la obra y pedirá en breve a la Oficina Nacional de Estadísticas que incorpore nuevas preguntas a su sondeo habitual en los hogares británicos para conocer el nivel de bienestar de sus integrantes, según publicó hace días The Guardian. La medida se comienza a evaluar en medio de una dura crisis europea, con un drástico recorte social que ha hecho levantarse a los estudiantes británicos contra el Ejecutivo, lo que abona las críticas a un eventual uso populista de la iniciativa, pero la llamada economía de la felicidad hace tiempo que se abre hueco en los ambientes académicos.

Francia también ha cuestionado "la religión del número", en palabras de su presidente, Nicolas Sarkozy, y ha planteado un cambio en los indicadores económicos tras haber encargado a Joseph Stiglitz un informe sobre el progreso económico social. Y la Comisión Europea puso en marcha este verano tres grupos de trabajo relacionados: uno que complemente el PIB; otro que aborde los efectos medioambientales y otro que trabaje en la medición de la calidad de vida de los europeos atendiendo a ocho variables (salud, educación, seguridad, entre otros) con el objetivo, a largo plazo, de lograr un indicador objetivo agregado.

Y es que el PIB recoge, grosso modo, todos los bienes y servicios que genera un país y es el indicador más internacional, pero cada vez es mayor el número de teóricos que lo cuestiona como termómetro del progreso de un país y de su nivel de bienestar: no valora las desigualdades, no descuenta las facturas del crecimiento económico en el medio ambiente y la calidad de vida de las personas y es ciego a elementos como la cultura y salud.

"El PIB como compás que guía a una nación ha quedado obsoleto. Y cuando un país ya no es una economía emergente, cuando ya ha alcanzado cierto nivel de desarrollo económico, hay que empezar a valorar más datos: renta por habitante, desigualdades sociales, algún ratio que mida los recursos naturales gastados en generar producción para ver si somos cada vez más eficientes... es que se ha instalado la idea de que, si el PIB va bien, todo va bien, y en un país desarrollado hay que ir a crecimientos más cualitativos", explica Aniol Esteban, el jefe de economía ambiental de la New Economics Foundation (NEF). Es una conclusión en línea con el informe que el Nobel Stiglitz elaboró para Francia, que puso de relieve que el PIB no depuraba la actividad económica que, no solo no genera felicidad, sino que es fruto de la incomodidad: como el gasto en analgésicos para el dolor cabeza o el gasto de gasolina en un atasco.

La relevancia internacional del PIB crece sobre todo en los años treinta, después de la Gran Depresión, como una comprensible obsesión por cuánto podían producir los países, cuánto empleo podían crear. Y ahora, en la actual profunda crisis económica mundial, ha vuelto la obsesión por leves oscilaciones de apenas una décima del PIB -que quedan incluidas en el margen de error-, incluso de carácter trimestral. Vuelven a copar la atención de los analistas y grandes titulares de periódico, cuando hace unos años se les otorgaba un valor relativo.

La idea de hacer indicadores alternativos, homologables e internacionales, no obstante, está plagada de peros. Porque lo que uno considera medida de la felicidad puede convertirse en barra libre: Reino Unido medirá las tasas de reciclaje, según una información publicada recientemente por The Guardian, y Bután, ese pequeño país asiático que ha cobrado fama por ser el único con una tasa anual de felicidad interior bruta (FIB), pone su atención en aspectos como el número de veces que se reza al día, entre otros aspectos, claro, como la salud, el tiempo libre o la cultura.

Fernando Esteve, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha estudiado con profundidad la Economía de la Felicidad y es consciente de sus inconvenientes. "No se puede medir la felicidad, se pueden hacer aproximaciones, porque los enfoques son muy criticables", apunta. La economía de la felicidad entiende que el desarrollo económico no es un fin en sí mismo, sino que debe traducirse en bienestar, "pero esto tiene pegas, porque las preguntas que plantean son muy abstractas, como ¿cuánto es usted de feliz del 1 al 10?, por ejemplo. Y en toda encuesta al respecto [existe] el sesgo de que la gente dice que está bien, que es feliz, porque lo contrario causa una sensación de fracaso personal, de derrotismo, muy mal visto", reflexiona Esteve. Unos métodos atienden al bienestar objetivo, otros al subjetivo, y otros los combinan. En general, se toma una cesta de valores que influye en esa felicidad (el nivel de paro, la salud, las horas que se duerme al día...), se le da un peso a cada una y se evalúa la felicidad y esas variables se han escogido previamente en encuestas que ayudan a saber qué aspectos influyen en la felicidad de la gente.

La fundación NEF elabora un Índice del Planeta Feliz (en el que cruza la esperanza de vida, los recursos empleados y la satisfacción) y unas Cuentas Nacionales de Bienestar, que se basan en las preguntas de la Encuesta Social Europa y cruza el bienestar social (donde se pregunta sobre la relación con la familia, los amigos, los vecinos o los compañeros de trabajo) con el bienestar personal (que lanza cuestiones como ¿has aprendido algo la última semana? Del 0 al 10, ¿qué nivel de satisfacción has alcanzado?).

Mariano Gómez del Moral, asesor de presidencia del Instituto Nacional de Estadística (INE), pertenece a uno de los grupos de trabajo de la Comisión Europea, en el que trabaja en la elaboración de un índice de calidad de vida, y cree que "hay que hablar de bienestar más que de felicidad". Los primeros resultados del proyecto (no el indicador en sí) "empezarán a verse en 2011", apunta.

La Organización de Naciones Unidas, por su parte, también publica desde hace años un Informe sobre desarrollo humano (IDH) atendiendo a factores como la esperanza de vida, la tasa de alfabetización y la riqueza por habitante, entre otros criterios. En el informe de 2008, Estados Unidos, por ejemplo, se sitúa como el país más rico del mundo, pero ocupa el puesto 12 de este ranking.

La cuestión de fondo que emerge de todas estas preguntas es ¿es el crecimiento económico sinónimo perfecto del bienestar para un país? O, en conversación de café, ¿da el dinero la felicidad? Pues hay una respuesta y es que sí. Pero hasta cierto punto. Sin adentrarse en el jardín filosófico que supone abordar el asunto, la literatura académica ha analizado el interrogante en varias ocasiones y ha certificado que, cuanto mayor es la renta per cápita de un país, mayor es el nivel de bienestar de los ciudadanos, pero esta correlación entre riqueza y felicidad pierde fuerza cuanto más rico es un país. Es decir, que a partir de un nivel de desarrollo el crecimiento de la riqueza ya no es proporcional al del bienestar de sus ciudadanos. ¿Por qué? Por dos motivos: el habituamiento y la relatividad. "El ser humano se acostumbra muy rápido a sus nuevos niveles de vida, con lo que el gozo por alcanzar una posición social tiene una duración limitada, hasta que uno se acostumbra a ello y lo asume como normalidad. Por otra parte, está la rivalidad, y es que nos comparamos continuamente con los demás. En resumen, que a más dinero, más bienestar, pero hasta cierto punto", reflexiona Esteve.

¿Y cuál es ese punto? El profesor Manel Baucells, de la Universidad Pompeu Fabra, es uno de los expertos que se ha dedicado a analizar la cuestión en varios informes. Uno que elaboró en 2006 cuando estaba en la escuela de negocios IESE y la Universidad de California cifraba en 15.000 dólares per cápita los ingresos mínimos de un país para ser feliz, a partir de los cuales el poder adquisitivo y la dicha ya no suben al mismo ritmo. "Más que una cifra concreta, como el ciudadano se compara, el nivel al que uno empieza a ser feliz llega cuando gana, cuando se encuentra por encima de la media de sus referentes más cercanos", matiza Baucells.

Su informe recoge ejemplos reveladores. Tras la unificación de Alemania, los niveles de satisfacción que manifestaban los habitantes del Este bajaron considerablemente respecto a la etapa anterior porque comenzaron a compararse con los de la zona occidental. Otros dos investigadores propusieron en 1998 a los alumnos de la Escuela Pública de Salud de Harvard dos posibilidades imaginarias: en una, ganarían 50.000 dólares cuando el resto del mundo percibiría la mitad (25.000), y en la otra opción, ellos ganarían 100.000 dólares, pero el resto 250.000. Respuesta: todos escogieron el primer escenario.

Otro estudio que cita (de los investigadores Brickman, Coates y Janojj-Bullman) se atreve a señalar incluso el periodo de tiempo que dura la alegría de que te toque la lotería: un año. Los años consecutivos, el premiado ya se ha acostumbrado a su nuevo nivel de vida y sus referentes son los vecinos de su nuevo barrio, los coches que conducen...

"La habituación al dinero mata esa felicidad nueva generada por el crecimiento económico. Tú te puedes obsesionar por el PIB y si preguntas dentro de 100 años tu población puede no ser mucho más feliz", apunta Baucells.

Esto es lo que ocurre también con los países, en global. "Cuando ya has alcanzado ciertas cosas materiales, te empiezas a preguntas por otras. Así que, si este mecanismo mental ocurre en las personas, de forma individual, ¿por qué no va a suceder en un país en global?", se pregunta el profesor Esteve. Por eso a Cameron y a Sarkozy les ha dado por preguntar a sus ciudadanos qué tal lo llevan.

La preocupación creciente por la sostenibilidad del sistema también lo ha puesto de moda. Fernando Vallespín, ex presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), advierte: "Si todos jugamos al mismo modelo de desarrollo, el medio ambiente no resistirá, y no se le puede pedir a China y a India que renuncien al crecimiento de Occidente, va a tener que ser Occidente quien cambie su modelo, replantearse la idea tradicional de progreso, que estaba muy basada en la producción, y pasar a modelos más cualitativos".

El objetivo último es lograr diseñar una serie de indicadores que ganen credibilidad con los años y que influyan en las políticas públicas, de forma que los Gobiernos sepan rentabilizar mejor el crecimiento económico en términos de bienestar.

Ratio, crecimiento, variables ponderadas... Cuando uno habla con economistas, la felicidad pierde su halo de misterio para convertirse en estadística. Baucells advierte: "La riqueza decepciona precisamente porque uno se acostumbra a ella más rápido de lo que cree. Lo que no sabe la gente es que del mismo modo que se acostumbra a vivir con más dinero, también se acostumbra a vivir peor y a cambiar sus referentes".

Eso sí, aunque haya estudios que aseguren que el gozo porque le toque a uno la lotería solo dura un año, no hay economista alguno que considere hacerse rico una idea del todo disparatada. Aunque, como acertaba a pensar Ferlosio, como cuenta el profesor Esteve cuando les habla de la economía y de la felicidad a sus alumnos, y como, en efecto, algunos piensan cuando hojean las revistas de peluquería: a muchos les debe destrozar los nervios.

Una renta básica de ciudadanía para vivir mejor con menos



Por Florent Marcellesi*
Artículo publicado en el número 40 de la revista Ecología Política.

Algunas reflexiones previas
Proponer “vivir mejor con menos” supone primero un cuestionamiento profundo de las certezas que fundamentan la economía productivista. Uno de los pilares destacados de este sistema es el “trabajo-empleo” que planteo reconceptualizar en base a las reflexiones siguientes:
Cuestionar la centralidad del trabajo productivo y de riqueza: a partir del siglo XIX, el trabajo como factor de producción es lo que crea riqueza: el «trabajo» es de ahora en adelante material, cuantificado y mercantil, y pasa a ser la nueva relación socio-económica que estructura la sociedad. Esta centralidad del trabajo productivo explica que el cálculo del PIB excluya actividades que, a pesar de no ser siempre remuneradas, ni siempre reconocidas socialmente (como puede ser la actividad doméstica, en gran parte a cargo de las mujeres—), también son fuentes central de riqueza social, ecológica y colectiva. Al poner el «trabajo productivo» en el centro de la economía, la «dictadura del PIB» olvida que la sociedad tiene otros fines que el crecimiento y que el ser humano tiene otros medios de expresarse más allá de la producción, el empleo y el consumo. Es también una forma oligárquica de organizar la democracia representativa donde las masas productivas no tienen tiempo que dedicar activamente y de forma participativa a la res publica y las élites se convierten en profesionales de la política.
Cuestionar el trabajo-empleo como institución socializante y base de nuestros sistemas de (re)distribución: Los mecanismos de protección social se basan por lo tanto en la inserción, tarde o temprano, de los individuos al mal llamado «mercado laboral», forzándoles a aceptar un “empleo” sin que importen las condiciones sociales y ecológicas (los famosos working poors). En esta situación del “quién no trabaja, no come”, la ausencia de un sueldo y de un trabajo –herramientas de la socialización identitaria– casi siempre desemboca en un proceso de frustración personal y exclusión social. Según Gorz, son los ingredientes de una verdadera «sociedad del paro» donde, al lado de una masa creciente de desempleados, conviven una aristocracia de trabajadores protegidos y el «precariado» dedicado a labores menos cualificadas e ingratas.
Cuestionar el objetivo del “pleno empleo”: Asimismo el paro constituye un rasgo estructural de las sociedades capitalistas donde aumento del PIB y reducción del volumen de trabajo van de la mano. Resulta aberrante pues plantear como un objetivo en sí mismo el pleno empleo: no es más que un mito estadístico (véase nota 2) diseñado para orientar las masas de trabajadores hacia unas actividades muy concretas: el “trabajo productivo” o el “empleo asalariado”. En la sociedad crecentista, se necesita siempre más de un cierto tipo de empleo para satisfacer las necesidades al consumo y hacer funcionar las industrias. Para romper esta lógica productivista, al “pleno empleo”, le tenemos que sustituir otro concepto, como por ejemplo la “plena actividad” (voluntarias, culturales, políticas, familiares, domésticas, etc.), donde predomina el “trabajo autónomo” y la producción según necesidades y capacidad de carga del planeta.
Cuestionar el sentido de nuestra producción y de nuestro trabajo: In fine si seguimos subordinando la actividad humana a la lógica del desarrollo de las necesidades promovida por la sociedad del hiperconsumo, incluso si se transfiriera la propiedad de los medios de producción al Estado o al conjunto de los trabajadores, hipotecaríamos cualquier posibilidad de evolucionar hacia un sistema sostenible y equitativo. Ante esta situación, es necesario reflexionar sobre una cuestión fundamental que introduce la ecología política: ¿para qué? y ¿por qué estamos produciendo y trabajando? … además del ¿cómo?.
En base a estas reflexiones previas, es necesario buscar y desarrollar herramientas que permitan:
Salir del triángulo producción=>empleo=>(hiper)consumo basado en la riqueza material y el trabajo-empleo asalariado.
Evolucionar hacia otro sistema de pensamiento y acción del “vivir mejor con menos” en torno a una producción dentro de los límites biofísicos de la Tierra y que valorice el trabajo autónomo para sí y la colectividad a través de actividades que generan riqueza social y ecológica (véase gráfico 1).
La renta básica de ciudadanía (RBC) como herramienta para salir del triángulo producción-empleo-consumo
Dentro de las posibles herramientas para un cambio de paradigma, presentamos aquí la RBC, definida como un ingreso universal, incondicional e individual, que dota a toda persona beneficiaria de la posibilidad de satisfacer las necesidades básicas para llevar una vida digna.
Al proponer, según la tesis defendida aquí, una cuantía por persona por encima del umbral relativo de pobreza, la RBC es sin duda un instrumento potente de lucha contra la pobreza, puesto que un 20,8 por ciento de la población residente en España estaba en 2009 por debajo de este umbral. Sin embargo, teniendo en cuenta que el ecologismo necesita “una proyección económica, no sólo social y política, (…) mediante una medida que afecte a la producción, al consumo, a la inversión y al salario” (Pinto, 2006), se puede entender la RBC como uno de los motores de una mayor justicia social y ambiental, reconversión ecológica de la economía y promoción de la esfera autónoma.
La RBC hacia una mayor justicia social y ambiental…
Según principios de justicia social y ambiental, todos tenemos derecho —dentro de la capacidad de carga del planeta— a gozar en igual medida del conocimiento colectivo adquirido a través de los siglos, de los bienes comunes y de los recursos naturales. De hecho, ya planteaba Thomas Paine, precursor en el siglo XVIII de la renta básica, que si la tierra es de la propiedad común de la raza humana y para poder indemnizar a sus miembros por la pérdida de la herencia común, «todo propietario de tierra cultivada […] debe a la comunidad una renta del suelo […] de la que ha de surgir [la renta básica]» (Paine 1797: 102). Como en el caso actual de Alaska que paga un dividendo a sus ciudadanos en base a la explotación de su petróleo, la renta básica equivale a una puesta en común de la herencia y de las riquezas naturales y/o socialmente producidas. Al repartir los réditos del patrimonio natural o social, la RBC se convierte asimismo en un derecho fundamental de cualquier persona por el mero hecho de existir. De esta manera, plantea implícita y explícitamente que —puesto que además no es posible medir el trabajo que ha sido gastado a la escala de la sociedad para producir la riqueza— el trabajo-empleo tiene poca relación con la renta o el salario y que es necesario desconectar el trabajo del derecho a tener derechos.
…reconversión ecológica de la economía…
Es imprescindible favorecer la reconversión y relocalización ecológica de la economía y el decrecimiento de la huella ecológica hacia sectores vinculados a la economía sostenible y que promueven una sociedad posfosilista. Para alcanzar este objetivo, es necesaria una nueva política de la renta y de redistribución que parte de otro concepto de la riqueza, más amplio que el puramente material, y del trabajo, más allá de la producción de bienes y servicios mercantiles, y que tenga en cuenta nuestra responsabilidad hacia la naturaleza y las generaciones futuras. En este contexto, la RBC reconoce de facto el trabajo no remunerado y efectúa una redistribución de la riqueza hacia actividades de la economía social y solidaria, voluntarias o asociativas, de la economía de los cuidados que pone la vida en el centro del sistema socio-económico, de los bancos del tiempo y otros sistemas de intercambio local, de los circuitos cortos de consumo-producción, de la autoproducción y autogestión, etc. Pero también es una ayuda a las actividades que, a pesar de no aumentar la productividad económica pero que favorecen una prosperidad sin crecimiento, necesitan más mano de obra como la agricultura ecológica. Por tanto, esta renta vincula de forma directa e indirecta una reorientación socioeconómica: a través de ella, se deja un sitio cada vez mayor a una producción no mercantil, social y ecológicamente útil, cooperativa, autónoma, es decir, a una economía plural a escala humana y respetuosa de la biosfera.
…y promoción de las actividades autónomas
Si consideramos la ecología política como una dimensión esencial de la ética de la liberación, la renta básica es una herramienta más para poner en marcha el éxodo fuera de la sociedad del trabajo-asalariado. Es una apuesta para recuperar la propiedad de nuestra fuerza de trabajo y de invención para decidir dónde dedicarlas y para tener derecho de escoger la discontinuidad de nuestro trabajo sin sufrir discontinuidad de nuestra renta. La RBC es una subvención e inversión masiva —“la más simple, la más sistemática, la más igualitaria”— para promover la esfera autónoma alimentada por una punción sobre el producto de la esfera heterónoma, lo que a su vez contribuye a la sostenibilidad o a un modo de vida generalizable al conjunto de la humanidad (Van Parijs, 2007, 90-91). En este camino, la RBC es una invitación a elegir nuestro modo de vida y a reorientar nuestros hábitos de consumo y de producción hacia el ‘vivir mejor con menos’. Además, en el mercado, rompe con la dinámica de alienación laboral al garantizar a cada cual su autonomía financiera y permitir rechazar cualquier trabajo no digno, no solidario (a nivel intra o intergeneracional), peligroso para la salud y/o el medio ambiente… Invierte la relación de fuerzas entre empresa y persona trabajadora y supone un escudo de protección a la hora de reivindicar mejoras laborales.
Nuevos retos para la Renta Básica
Por supuesto, la RBC no está exenta de debates y sobre todo de nuevos retos. Por ejemplo, hasta el momento, las principales investigaciones en España se realizaron en torno a una financiación basada en el IRPF. Si bien permitieron probar matemáticamente que había suficientes recursos económicos como para financiar la RBC por encima del umbral relativo de pobreza, es necesario introducir otras vías de financiación que en vez de gravar el trabajo recauden dinero a través de un impuesto sobre actividades contaminantes, el uso de los recursos naturales o de los bienes comunes, o sobre la economía financiera (tipo Tasa Tobín). También necesitamos incluir la RBC dentro de un conjunto de posibles herramientas y preguntarnos: ¿es compatible la RBC con una renta máxima (sobre todo si parte de la financiación viene sobre una punción de las rentas más altas)? ¿cómo se combina una RBC con una fuerte reducción de la jornada laboral? ¿Y con una fuerte relocalización de la economía? Sean cuales sean las respuestas, la RBC juega un papel fundamental para un proceso transformador: es una herramienta poderosa de incidencia política para poner en el centro del debate el concepto de trabajo-empleo, y la necesidad de una mayor justicia ambiental y una transformación ecológica de la economía.
Notas
(1) Aún más con la sociedad fordista donde el “hombre cabeza de familia”, a través un trabajo productivo, es proveedor de ingresos y la mujer-ama de casa no crea riquezas contables en el PIB.
(2) De acuerdo con el Reglamento de la Comisión europea del 2000, se consideran como desempleadas las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 74 años que se hallen, entre otro, «sin trabajo durante la semana de referencia, es decir, que no dispongan de un empleo por cuenta ajena o de un empleo por cuenta propia durante al menos una hora».
(3) Es universal porque es para todos y todas, ricos y pobres, parados y asalariados. Es incondicional porque no depende de la situación laboral de la persona, pues lo recibe por el simple hecho de existir. Es individual porque lo recibe el/la ciudadano/a a título personal. Además se puede cumular con el sueldo.
(4) El ingreso medio anual por persona alcanzó los 9.627 euros. Fuente: ‘Encuesta de Condiciones de Vida 2009′
(5) Cada residente de Alaska percibe anualmente un dividendo a través de un Fondo financiado con parte de las rentas obtenidas de la explotación un yacimiento petrolífero encontrado sobre suelo público.
(6) Según Jean Gadrey, en una «expansión sin crecimiento», «producir bienes (o servicios) de manera ecológicamente sostenible o socialmente preferible exige más trabajo que producir los mismos bienes destruyendo los recursos naturales y el clima, o industrializando los servicios». Esta aserción va en contra de la lógica crecentista actual, donde una disminución de la productividad con un aumento del trabajo con valor social y ecológico representa una aberración contable y una posible falta de crecimiento cuantitativo.
(7) Eso no implica que todo lo que promueve la esfera autónoma vaya encaminado automáticamente hacia la sostenibilidad (y vice-versa). Pero según Van Parijs, por un lado la gente más entusiasta en alcanzar su autonomía es la más proclive a cambiar su moda de vida y, por otro lado, las medidas hacia la autonomía suelen tener un mejor impacto medioambiental.
(8) Véase por ejemplo el estudio de la viabilidad económica de la RBC para Cataluña (Arcarons et al., 2004)
(9) Véase en el número 40 de Ecología Política (Trabajo y Medioambiente), el artículo sobre el informe de las 21 horas de la New Economics Foundation, disponible en castellano en el portal http://ecopolitica.org/
Referencias:
Marcellesi, Florent (2010): Renta básica de ciudadanía y Ecología Política, IX Simposio de la Red Renta Básica, 20-21 noviembre 2009, Bilbao.
Sanjuán Redondo, H., Marcellesi, F., Barragué Calvo, B. (2010): Decrecimiento, Trabajo y Renta Básica, comunicación para el II Congreso Internacional de Decrecimiento, Barcelona.
Paine, Thomas (1797): El sentido común y otros ensayos, Tecnos, Madrid, 1990.
Pinto, Ramiro (2006): Renta básica y desarrollo sostenible
Van Parijs, Philippe (2007): “Post-scriptum : l’écologie politique, comme promotion de l’autonomie et comme poursuite de la justice libérale-égalitaire”, en Etopia (n), Autonomie et Ecologie, pp. 85-94
*Florent Marcellesi es coordinador de Ecopolítica, miembro de Bakeaz y de la Coordinadora Verde

dimecres, 2 de març del 2011

¿Cuándo nos rebelamos nosotros?


BEATRIZ GIMENO
Debido al silencio de los medios de comunicación (excepto ELPLURAL.COM y Público) resulta difícil enterarse de que en el estado norteamericano de Wisconsin los funcionarios han asaltado nada menos que el Capitolio del estado y que permanecen allí desde hace dos semanas mientras manifestaciones de 100.000 personas recorren las calles en protesta por los recortes que el gobernador ultraderechista del estado pretenden imponer a los funcionarios en materia de negociación colectiva. Es imposible no pararse a reflexionar en lo que significa que no se nos informe puntualmente o que no se dé importancia nada menos que a la toma de un parlamento; y en EE.UU nada menos.

El gobernador Walker quiere convertir Wisconsin en el paraíso neoliberal. Varios estados han manifestado ya su intención de seguir los pasos del gobernador ultraderechista, cosa que harán sin dilación si finalmente éste tiene éxito. Amparándose en el déficit lo primero que Walker pretende es acabar con los sindicatos y con el derecho de los trabajadores a la negociación colectiva. Cada trabajador negociando (es un decir) por su cuenta frente al poder del empresario. Walker quiere acabar primero con los sindicatos y después quiere poder desembarazarse de la obligación de pagar el seguro médico de los empleados y obligarles también a que ellos costeen una parte de sus pensiones. Primero será una parte, después la parte entera. Supongo que todo esto les suena.

Es un auténtico ataque de la extrema derecha que fue, por cierto, quien financió la campaña del gobernador y que ahora pretende además acabar con las restricciones legales para que las grandes corporaciones costeen las campañas políticas. Podemos imaginar en el futuro una televisión (la única fuente de información de mucha gente) copada por anuncios, programas, noticias etc. pagados por la ultraderecha. Supongo que después de ver la TDT esto también les sonará. Lo que se pretende es imponer en EE.UU. (y en Europa por supuesto) condiciones de vida que hasta ahora sólo conocíamos en el tercer mundo. Por primera vez desde la II Guerra Mundial la concentración de la renta en EE.UU. es la propia de un país tercer mundista y es, además, el nivel más alto de concentración en la historia de este país: el 1% de la población posee ya el 25%.

Los demócratas pretenden ahora impedir que Walker se salga con la suya pero quizá sea tarde. Como denunciaba la semana pasada el New York Times, los demócratas no han hecho casi nada para modificar la política fiscal iniciada por Reagan y que prácticamente supuso que, desde los 80, los ricos no pagan ya impuestos; no han hecho nada contra décadas de enriquecimiento ilícito provocado por la especulación y los productos basura, no han hecho nada para explicar por qué se ha producido esta crisis, quien la ha causado y, una vez explicado esto, pasarles a los causantes de la misma la factura. Por el contrario, los demócratas han pasado la factura al conjunto de la ciudadanía. Supongo que eso también les suena.

Según me cuanta una amiga desde EE.UU ya son varios los estados cuyos trabajadores se están movilizando en apoyo del funcionariado de Wisconsin. Los trabajadores han entendido que allí se juega mucho más que los sueldos, lo que se juega es el marco social del futuro y, en definitiva, lo que entendemos por democracia. En cuanto aquí, la cosa ya va mal pero no nos engañemos, cuando gane el PP puede que llegue el momento en que tengamos que asaltar algo. Pero que no se me acuse de nada porque hace dos días el que nos animaba al asalto de cualquier cosa era el portavoz del PP Gonzalez Pons. Recordaremos sus palabras y llegado el momento, por nuestra dignidad y como los de Wisconsin, tendremos que asaltar algo
.
Beatriz Gimeno es escritora y ex presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB)

PUBLICAT A :El Plural / 02/03/2011